top of page

IDEAS Y PRINCIPIOS DE COSMOSOCIOLOGÍA

 

  • La mente colectiva

  • El orden holofractográfico del universo

  • Autoconsciencia de los sistemas

  • Recepción y transducción de la mente colectiva

  • Roles naturales de la mente colectiva

VER MÁS

 

Teorías y paradigmas Cosmosociológicos

 

La cosmosociología integra diversas teorías complementarias en la construcción de un paradigma de la unidad, modelo del campo unificado o modelo del todo, aplicado específicamente a la comprensión y mejoramiento de las relaciones humanas y la organización social. Algunas de sus principales teorías e influencias son:

 

 

Teoría de la autoconsciencia colectiva: Khalil Bascary

 

Teoría holofractografica: Nassim Haramein, Dan Winter.

 

Geometría sagrada: Buckminster Fuller, Drunvalo Melkisedek.

 

Matemáticas vorticiales y áureas: Marco Rodin, Adrián García.

 

Teoría estructural funcionalista: Talcott Parsons

 

Teoría de psicología sistémica: Bert Hellinger

 

Teoría de arquetipos e inconsciente colectivo: Carl Jung

 

Teorías de la Programación Neurolingüistica: Richard Bandler, John Grinder, Robert Dilts

 

Teoría de campos morfogenéticos: Rupert Sheldrake

 

Teorías epigenéticas: Bruce Lipton

 

Leyes de las enfermedades: Ryke Geerd Hamer

 

Teoría de la evolución cósmica: Khalil Bascary

 

Teoría de Gaia: James Lovelock

 

Teoría de los dones y talentos: Martín Traverso, Emilio Carrillo, Khalil Bascary

 

 

Entre otras.

NOTICIAS
PRÓXIMOS EVENTOS
CONTACTS
  • YouTube - White Circle
  • w-facebook
  • w-googleplus
10
15

En Julio concluimos la gira internacional 2016 con excelentes resultados.

Las actividades en Europa se han pospuesto hasta próximo aviso.

Muy pronto saldrá a la venta la segunda edición de la revista de CosmoSociología 2016, tambien disponible en digital.

El 15 de Octubre iniciaremos una nueva etapa, con un nuevo seminario avanzado.

Muy pronto más excelentes novedades.

OCTUBRE, BUENOS AIRES

 

Seminario.

©Todos los derechos reservados.

bottom of page